
El plan de negocio y el plan de marketing
El plan de negocio y el plan de marketing
El plan de negocio y el plan de marketing son dos guías fundamentales que debemos abordar antes de iniciar cualquier negocio. Hoy traigo este post porque ya me he encontrado con varias empresas que han fracasado por no haber hecho el estudio pertinente antes de lanzarse a iniciar un negocio.
La ilusión es algo fundamental a la hora de iniciar una aventura como esta. Habrá mucho trabajo por delante, y si se carece de ésta no llegaremos a ningún sitio. Pero no podemos pensar que algo va a funcionar simplemente porque vamos a poner mucha ilusión.
El tiempo es algo que nunca va a nuestro favor. Pero siempre será mejor realizar un estudio con calma y de calidad, que nos descubra los gastos mínimos que deberemos afrontar; por lo menos durante el primer año de vida de la empresa.
A continuación encontrarás la Guía para realizar el plan de negocio y plan de marketing para tu proyecto de empresa o empresa que necesite un nuevo análisis
Guía para el plan de negocio y el plan de marketing
El primer año de vida de la empresa o negocio es fundamental para conocer el ciclo de ésta. Aquí vemos un par de ejemplos:
El plan de negocio y el plan de marketing para hostelería
Un hostelero que inicia su negocio en abril o mayo, no puede dejarse llevar con la ilusión de que su negocio va fenomenal hasta que haya pasado un año.
Los negocios de hostelería son muy estacionales y en los meses de temporada siempre se obtiene mucho más beneficio que en los meses de invierno. El hostelero debe de realizar el plan de negocio y el plan de marketing para poder afrontar los gastos que tendrá durante todo el ciclo.
El plan de negocio y el plan de marketing en empresa extranjera que llega a un nuevo lugar
También me he encontrado con varios de estos casos. Algunas empresas que funcionan muy bien en su país deciden expandirse a otros sin realizar el previo plan de negocio y plan de marketing adaptado al nuevo país.
Esto es un error, se dejan llevar por la ilusión de que su marca es reconocida en su país o incluso en otros. Y piensan que es imposible que no vaya a funcionar en el nuevo.
Cuando se llega a un nuevo país debemos de ser conscientes que igual allí no nos conocen. Que igual sí nos conocen, pero los habitantes del lugar son fieles a las marcas del mismo o las que ya llevan utilizando hace muchos años. No se puede pretender llegar y que en medio año nos hayamos hecho con gran parte de los posibles clientes, no.
Será un trabajo duro, pero habrá que realizar un buen servicio, que se difunda éste, realizar publicidad para que nos conozcan, y aguantar un año que será el ciclo que nos ayudará a saber si puede haber un futuro beneficioso.
Si el estudio nos ha especificado que debemos llegar a unos mínimos al pasar un año para poder mantener el negocio, y no los hemos alcanzado, entonces sí se deberá reaccionar.
Para más información sobre realización de plan de negocio y el plan de marketing visitar Difusioneo Agencia de Marketing Dénia
Relacionado


También te puede interesar

Crear comunidad para vender
4 octubre, 2019
Contratar una empresa de marketing externa para tu negocio
23 junio, 2019