
Contratar una empresa de marketing externa para tu negocio
Contratar un profesional del marketing externo o empresa puede ser una buena opción si no dispones de muchos recursos ni de mucho tiempo para crear un departamento de marketing y comunicación.
También puede que te hayas dado cuenta de la importancia que tiene esta ciencia y hayas decidido empezar poco a poco con alguien que te asesore antes de lanzarte a crear un departamento dedicado por completo a ello.
La comunicación es algo fundamental para que una empresa de a conocer su producto o servicio, no podemos dejar que vaya sola.Sea cual sea la razón que te empuje a hacer outsourcing deberás tener en cuenta las siguientes puntos para contratar una empresa de marketing externa para tu negocio:
1.- Plan de marketing
La empresa de marketing externa o experto externo deberían entregarte un planning con las fases que necesitas tu empresa.
2.- Tiempo de adaptación para tu empresa y la empresa de marketing
Ten en cuenta que es una empresa o profesional externo de marketing que no conoce tu negocio, por lo tanto necesitará un tiempo de adaptación y de conocimiento para coger tu filosofía, forma de trabajo y demás características de la empresa.
3.- Ahorro económico para tu empresa
Te estarás ahorrando dinero ya que la contratación de personal en nómina para tu empresa es un gasto bastante grande, por lo tanto no regatees demasiado o puede que decidan abandonar el propósito.
4.- Comunicación con la empresa de marketing: ¡Fluye!
Es de vital importancia que cualquier acto que afecte a la comunicación de la empresa se informe al profesional de marketing. Reuniones semanales o quincenales son una buena herramienta para no perder el hilo de lo que acontece.
5.-Visión objetiva de tu empresa
Te aportará una visión nueva, desde el punto de vista exterior a la empresa, algo que puede ser muy útil para conocer como te ven desde fuera.
6.- Experiencia diversa
Los profesionales del marketing pueden tener experiencia en varios sectores ya que es una ciencia que se debe abordar desde cualquier sector. Aprovecha su creatividad y el mundo que han recorrido.
7.- Flexibilidad de colaboración
Al no ser trabajadores internos podrás decidir hasta cuando quieres colaborar, o si no hay el feeling que crees que debería haber se puede cesar la actividad con la empresa y empezar de nuevo con otra.
8.- Conocer perfiles para tu negocio
Puede que la empresa externa te aporte alguna perfil que para un futuro lo quieras contratar de forma interna como experto en marketing para tu empresa. Hay muchas empresas que empiezan contratando una empresa externa de marketing y finalmente ofrecen integrarse.
9.-Tiempo para tu negocio
Al inicio es normal que la empresa externa de marketing necesite unos meses para arrancar y conocer bien tu negocio, pero cuando su actividad esté encauzada tú podrás dedicarte al 100% a tu actividad económica.
10.-Control y crecimiento
Al contratar una empresa de marketing externa se revisarán los avances que se han obtenido, para los expertos del marketing es fundamental medir todas las acciones para tomar las decisiones correctas.
Para mi proyecto inmobiliario Edeal Homes cuento con el apoyo de la Agencia de Marketing Difusioneo. Tanto para realizar estudios de mercado como para aplicar publicidad es la mejor opción.
Relacionado


También te puede interesar

El plan de negocio y el plan de marketing
15 noviembre, 2018
Diferencia entre marketing interno y externo
23 diciembre, 2018