Crear comunidad para vender
Marketing empresarial,  Ventas

Crear comunidad para vender

Creación de comunidad para vender, esto es algo que todavía muchas empresas no le dan la importancia que deberían.

El objetivo de cualquier negocio es conseguir ventas, pero siempre teniendo en cuenta que las ventas deben de ser algo continuo para poder mantener la vida de la empresa, y para ello debemos vender para satisfacer las necesidades del cliente.

Al trabajar en el sector inmobiliario y de construcción (entre otros), detecté que en muchas ocasiones se veía que el interés principal era vender sin importar la mejor opción para el cliente, esto hace una gran diferencia a la hora de fidelizar al ciente o no.

Aunque el sector inmobiliario y de construcción son sectores que solemos consumir solo una vez o dos en nuestra vida, no hay razón para no fidelizar al cliente para que éste nos recomiende y crear una difusión en cadena.

woman 1594711 1280 1024x505 - Crear comunidad para vender

Cuando se hace negocio con propiedades que pertenecen a otras personas se debe tener una consideración especial. No es simplemente una casa o un apartamento, es el lugar donde una familia o una persona a vivido durante años, ha debido trabajar para pagar una hipoteca y siempre hay un vínculo especial.

Como Agencia Inmobiliaria no se debe utilizar las viviendas simplemente como elemento para obtener beneficio, o por lo contrario el propietario se verá muy decepcionado.

Por ello recomiendo especializar cada actividad y personalizar al máximo la actividad para el cliente, como ocurre en la Agencia Inmobiliaria Edeal Homes.

Se puede crear una comunidad con las múltiples herramientas que tenemos hoy en día como Facebook u otros, esto nos aportará comunicación abierta con los comentarios y deseos de los clientes, estemos en el sector inmobiliario o en otro.

Los tres motivos principales por los que se debería formar una comunidad que apoye un negocio para mejorar las ventas son los siguientes:

1.- Reconocimiento de marca dentro de la sociedad para crear comunidad y vender.

Tener una marca reconocida proporciona confianza a nuestro público objetivo, los compradores de nuestros productos o servicios.

2.- Perfil de usuario para producto o servicio para crear comunidad.

Podremos perfilar nuestro cliente objetivo para así poder ofrecerle lo que necesite. No podemos abarcarlo todo, es mejor centrarse en segmentos específicos.

3.- Comunicación abierta con el público objetivo.

community 150124 1280 1024x512 - Crear comunidad para vender

Una estrategia de omnichannel o enfoque de ventas multicanal mejorarán la expereincia del usuario y nuestros beneficios.

Crear comunidad (para vender) en torno a nuestro empresa es una gran responsabilidad. Lo ideal sería contratar a un Community Manager para que pueda dirigir nuestra comunidad y hacer de moderador entre nuestro negocio y clientes.

Para conocer más sobre este tema visitar también el Blog de Difusioneo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *